domingo, 8 de septiembre de 2013

León Felipe Biografía II


León Felipe (2)

...Continuación

 Gracias a su obra poética “Versos y oraciones del caminante” y a su pronta fama, un subsecretario de la Gobernación, que fue amigo de su padre, le ofreció el cargo de Administrador de Hospitales en la Guinea española. Fue residente en Elobey, Bata y Santa Isabel, allí duró tres años en el cargo.

Cuando decide renunciar, el Gobernador le concede la condecoración de Muni, “era la primera vez que se concedía porque era la primera persona decente que pasaba por allí”

 Nuevamente regresa a Madrid y con el dinero ahorrado logra comprar un pasaje para viajar a México… en la bodega del barco.

Llega en el año de 1922 y gracias a la carta de presentación que le hizo su amigo Alfonso Reyes, fue aceptado por la intelectualidad mexicana.

 Sus primeros trabajos los realiza como bibliotecario luego viaja a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Columbia, al graduarse ejerció como profesor de literatura en la Universidad de Cornell y en otras universidades norteamericanas y mexicanas , además fue agregado cultural de la embajada de España.

 En 1923 se casa con la también profesora Berta Gamboa y su tiempo lo pasa dando clases entre México y Estados Unidos, entre sus aportes podemos mencionar la traducción de las obras de Waldo Frank, Walt Whitman y la adaptación de algunas obras de Shakespeare;

Fueron diez años dedicados a la  enseñanza y a la literatura, Funda la revista “Cuadernos Americanos”, colabora en otras revistas como “Letras de México”, “Contemporáneos”, “Taller”, “Romance”, “Tierra Nueva”, “El Nacional” y otras más.

 En 1933 escribe el poema titulado “Drop a star”, esta es una obra con profundas huellas morales que marca las influencias de A. Machado, M. de Unamuno. Whitman, T.S. Eliot, la Biblia y que a partir de ahora formaran parte íntima de su producción literaria…

 
¿Donde está la estrella de los Nacimientos?
La tierra, encabritada, se ha parado en el viento.
Y no ven los ojos de los marineros.
Aquel pez -¡seguirle!
se lleva, danzando,
la estrella polar

 
Vuelve a Madrid en 1934, luego visita Panamá como profesor y como agregado cultural de la embajada española. A los pocos meses (1936) estalla la Guerra civil en su patria, siente que el estar en su país es su obligación y regresa nuevamente para defender su condición de republicano y constitucionalista.

 
En Madrid se aloja en la casa donde estaban Emilio Prados, Rafael Alberti y María Teresa León, luego se traslada a Valencia donde aun resiste el gobierno republicano,  y visitando las trincheras se convierte en  testigo de lo terrible de la guerra.

 
Definitivamente sale de España en 1938  y se exilia en México…

…”Llegue a México (por primera vez) montado en la cola de la revolución. Corría el año de 1923. Después, aquí he vivido por muchos años: Aquí he gritado, he sufrido, he protestado, he blasfemado, me he llenado de asombro…”  Son sus palabras en honor al país que le permitió crecer.

 Es 1957 y una tragedia cambia de golpe la tranquilidad del poeta… Muere su esposa Berta, un golpe rudo que se hace sentir en su equilibro emocional, en 1966, después de 10 años sin publicar,  nos presenta su última obra “¡Oh este viejo y roto violín!”, según muchos escritores  su mejor obra… Para el también poeta Prado Noguera, el libro “es un grandioso revoltijo de tripas humanas”

 Dos años después, el 18 de septiembre de 1968 fallece en México León Felipe Camino Galicia.

León Felipe (Biografía I)


León Felipe (1)

 
“Los grandes poetas no tienen biografía, tienen destino.”
 
Su nombre completo fue: Felipe Camino Galicia de la Rosa, nace el 11 de abril de 1884 en la villa de TÁBARA, pueblecito español donde existió un monasterio importante que albergó, según las crónicas, a seiscientos monjes de ambos sexos, se cree que fue construido en la Alta Edad Media (a finales del siglo IX) por el santo: San Froilán.

 León Felipe nace en una familia burguesa acomodada, su padre ejercía como notario, luego del nacimiento el padre se muda a Sequeros (allí el niño estudia su bachillerato), luego se marchan a Santander donde estudia con los escolapios y termina en  Madrid donde se licenció de farmacéutico.

 Luego de la licenciatura, consigue un préstamo para abrir, en la calle San Francisco de Santander,  su propia farmacia la cual llevó el nombre de “Farmacia del Centro”. Al poco tiempo su padre muere y las cosas no le van bien a León Felipe, ya que la venta de  fármacos no funciona como él deseaba. Un buen día decide marcharse para Barcelona, donde comenzó a  regentar algunas farmacias y trabajó como actor cómico en  compañías ambulantes que solo le servían para pasar hambre y adversidades.

 Un día es detenido por la policía y le cargan tres años de prisión, la razón: por desfalco, además de la Ineptitud para los negocios y la usura de un prestamista. Allí tuvo tiempo para leer y releer  “El Quijote”, escritos que lo marcaron para siempre.

 Su primer matrimonio con la señorita Irene Lambarri (peruana), se realiza luego de salir de la cárcel, haciendo de Barcelona su nido de amor, esto lo hace enderezarse un poco, pero también al poco tiempo se separan y el Sr. Camino, como lo indica su segundo nombre, decide volver a la capital.

.
“En Madrid vive una bohemia prostibularia y miserable que le lleva incluso a pasar algunas noches en las antiguas pensiones donde se permite dormir a los menesterosos sentados en un banco y apoyando la cabeza en una soga que sueltan a primera hora de la mañana (*)

 
He dormido en el estiércol de las cuadras,
en los bancos municipales,
he recostado mi cabeza en la soga de los mendigos
y me ha dado limosna -Dios se lo pague-
una prostituta callejera…

 
Eran los años del hambre (1818-1919), como muchos de los poetas de su tiempo,  decide reunir sus mejores poemas y llenándose de valor toca la puerta de Juan Ramón Jiménez rogándole que los leyera; como pasaban los días y no tenía contestación decide volver a la casa del poeta, allí fue recibido afectuosamente y luego de una amena conversación, Ramón Jiménez le hace entrega de sus poemas, sin darle comentario alguno, se despide y al salir destruye sus poemas.

 Al fin consigue trabajo como director de farmacia en Almonacid de Zorita (Guadalajara), durante algunos meses en sus horas de descanso, no se separa de su mesa de trabajo, logrando escribir el libro “Versos y oraciones del caminante”.

Aquellos poemas le parecen buenos a su amigo el escultor Emilio Madariaga, y se los lleva al crítico Enrique Diez-Canedo quien los publicó en la revista “España”.

 A raíz de esto el Ateneo de Madrid, institución de gran ascendencia intelectual, le abre las puertas, pasando a formar parte de la elite artística e intelectual de Madrid, allí estaban Rubén Darío, Unamuno, Valle Inclán y el que sería luego presidente de España: don Manuel Azaña.

Anteriormente sus escritos era firmados con diferentes seudónimos, tratando de encontrar su verdadera esencia, fue en ese año de 1919 cuando descubre el nombre que reflejará su grandeza: León Felipe.
 
Continúa...

 

viernes, 19 de julio de 2013



“Motivos de Son”

Nicolás Guillen

 

En 1930, en medio del desenfreno represivo de la dictadura
 
del General Machado, quien había ascendido al poder en
 
1925, Nicolás Guillen publica su primer libro: Motivos de
 
Son.”

 Así comienza la introducción del libro “Poesía de Cuba
 
(antología Viva)” del poeta Edmundo Aray.

Nicolás Cristóbal Guillen Batista, nace en la provincia de
Camagüey (Cuba) el 10 de julio de 1902, hijo de una familia,
según sus propias palabras “perteneciente a la pequeña
burguesía negra”. Su padre es asesinado en 1917 por
soldados que reprimían una revuelta política, significando la
ruina económica para la familia.

Su madre toma las riendas y se faja en la formación de sus
hijos, en el año 1922 Nicolás termina el bachillerato y entra,
por poco tiempo, a estudiar derecho en  la Universidad de la
Habana; desencantado de la situación abandona la
universidad, regresando a su pueblo natal. Allí dirige la
revista “Lys”, luego trabajara como corrector y relator del
periódico “El Camagüeyano”.

En 1926 lo encontramos en la Habana, donde consigue
trabajo en la Secretaria de la Gobernación, poco a poco se
va metiendo en los movimientos artísticos y literarios de la
capital, conociendo a Federico García Lorca y al poeta negro
norteamericano Langston Hughes, quienes le dejan huella al
novel poeta.

Es abril de 1930 y Guillen escribe “Motivos de Son” que
publicados en el “Diario de la Marina” causan revuelo en la
intelectualidad habanera y goces en el sentir popular, lo cual
emociona a los compositores como Alejandro García Caturla
musicalizando aquello versos .

En referencia al libro, veamos los comentarios de Nancy
 
Morejón(1):

“el escándalo literario más trascendente  de la Republica 
 
neocolonial”

”La afirmación del carácter nacional”

“Por el reto y la audacia en las intenciones, por el hallazgo
 
de la expresión poética, por el modo tajante con que abrieron
 
la brecha para desmoronar los valores del orden burgués,
 
extiendo a los -Motivos del Son-  la acepción integral del
 
término vanguardia”

“Para Guillen Motivos del Son, es la primera interrogación de la realidad. Partiendo de una unidad temática y estilística, estos poemas son una revisión de las vivencias y experiencias raciales de Guillen a su llegada a la Habana, en cuyos barrios más pobres se aglutinaron los descendientes cautivos africanos para organizarse y constituir diversos focos de resistencia”.

 
Cintio Vitier comenta(2):

“La obra de Guillen parte del descubrimiento de las
 
posibilidades poéticas  escondidas en la estructura musical y
 
el temple anímico del son”.

“Lo que Guillen toma del montuno son dos cosas: el estribillo rítmico, y ese sentido de final donde todo se resuelve en risa y en baile. A partir de esos datos elementales, por eso mismo profundos, empieza la creación de Guillen”.

 
Años después Edmundo Aray escribe (3):

“Motivos de Son es todavía más: una respuesta, un acto
 
decidido, una limpia y justa manera de incorporarse a la
 
gestión de la vanguardia revolucionaria. Guillen responde a
 
la brutal experiencia racial, al tiempo que asume –como
 
poeta- una posición en el frente de combate contra el imperio
 
y sus agentes criollos”.

“Guillen se mueve con libertad a través de la forma, la rima, el timbre poético, la sintaxis. Su verso burla y denuncia. Utiliza elementos folclóricos  -arrastrados por la tradición-, el lenguaje del negro- desde la conquista humillado y ofendido, su pronunciación, su música, su canto y su baile,” (3)

 
Y pensar que en “Motivos de Son” tan solo incluye ocho

poemas, pero esta obra hace saltar a su autor de poeta

novel, a ser considerado el mayor representante de la poesía

negra, y es que en esos pocos versos Guillen “recoge las

palpitaciones liricas del sector mas oprimido y menos comprendido del pueblo cubano, a la vez, el mas explotado

por cierta literatura que caracterizaba la figura del negro,

restrictiva, parcial y equivocada.”(4)

 
En 1931 y gracias a un premio de lotería, publica: “Sóngoro

cosongo; poemas mulatos”

… pero esto es otra historia…

…mientras tanto disfrutemos la lectura del habla común del
 
pueblo habanero.

 
TU NO SABE INGLÉ
Con tanto inglé que tu sabía,
Vito Manúe,
con tanto inglé, no sabe ahora
decir yé.
La mericana te buca
y tu le tiene que huí;
tu inglé era de etrai guan,
de etrai guan y guan tu tri.
 
Vito Manué, tu ni sabe inglé,
tu no sabe inglé
tu no sabe inglé.
 
No te enamore má nunca,
Vito manué,
Si no sabe inglé
Si no sabe inglé
 
AYE ME DIJERON NEGRO
Ayé me dijeron negro
pa que me fajara yo;
pero e’que me lo desia
era un negro como yo.
 
Tan blanco como te bé
y tu abuela se quién é.
sácala de la cosina,
Mamá Iné.
Mamá Iné, tú bien lo sabe,
Mama Iné yo bien lo sé
Mamá Iné te llama nieto.
Mama Iné.
 
MULATA
Ya yo me enteré, mulata,
mulata, ya se qué dice
que yo tengo la narise
como nudo de cobata.
Y fijate bien que tú
No ere tan adelantá,
poqque tu boca e bien grande,
y tu pasa, colorá.
Tanto tren con tu cueppo,
tanto tren;
tanto tren con tu boca,
tanto tren;
tanto tren con tu sojo,
tanto tren.
si tu supiera, mulata,
la veddá;
¡que yo con mi negra tengo,
Y no te quiero pan na!
 
(1)Nancy Morejón,  "Recopilación de textos sobre Nicolás Guillen" (La Habana, Casa de las Americas, 1974), pp11-12.
(2)Cintio Vitier, " Lo cubano en la poesía" (La Habana, Instituto del libro, 1970),pp 432-433.
(3)Edmundo Aray, "Poesía de Cuba" (Caracas, Universidad de Carabobo, 1976), pp 10-11.

lunes, 22 de abril de 2013

Primer Libro Publicado en Venezuela (1764 vs 1810)

Primer libro publicado en Venezuela

El primer libro publicado

en Venezuela.

 
Hacía tres siglos que Gutenberg había creado la imprenta (1450); para 1806, la provincia de Venezuela carecía de este servicio, y a su gobierno (español) no les interesaba el establecimiento de algún taller de impresión, ya que bastante se tenía con los libros que llegaban de otros países, metiéndole “Mentiras” a una población que ya discutía sobre la independencia.

 
Fue el precursor Miranda, quien en 1806,  trajo la imprenta y a sus técnicos a bordo del buque Leander, allí en las cercanías de las playas de nuestras costas, el 21 de febrero  de ese año, imprime unos 2000 volantes… A los pueblos y habitantes del Continente Américo-Colombiano…”las cuales contienen la declaratoria de nuestros propósitos…” (Henry Ingersoll, uno de los técnicos).

 
Al fracasar la expedición, Miranda debe dirigirse a Trinidad,donde vende a Mateo Gallagher su imprenta para pagar las deudas del viaje, este irlandés ya tenía en Puerto España un taller de impresión. Dos años después (1808) Gallagher recibe a Francisco Gonzales de Linares con la proposición (encomendada por la  Capitanía General de Venezuela) de adquirir los implementos para crear un taller de impresión en Caracas. El 23 de septiembre de ese mismo año llega a la Guaira la primera imprenta (difícilmente sería la de Miranda), incluyendo a los impresores Mateo Gallagher y D. James Lamb como socios. Y un mes después de su llegada (24 de octubre) se imprime el primer número de la Gaceta de Caracas.

 
Otro de los logros fue la impresión (10 de junio 1810) de un prospecto sobre el plan editorial creado por Andrés Bello, titulado: “Calendario manual y guía universal de forasteros en Venezuela para el año 1810”. Esta obra no llegó a ejecutarse, según lo planeado por Bello.

No obstante  según muchos historiadores y especialistas en el tema lo consideran el Primer libro impreso en Venezuela.

En referencia a su contenido nos dice Pedro Grases:, por: “contener la única prosa relativamente extensa del humanista Andrés Bello, escrita en su juventud: el Resumen de la historia de Venezuela”.

 

El caso del libro de Cisneros

 Ficha: CISNEROS, JOSE LUIS DE
Descripción exacta de la provincia de Benezuela,
Por don Joseph Luis de Cisneros.
Dedícala a un incógnito amigo suyo.
Impreso en Valencia, año MDCCLXIV. 4h.,118 p. 19,5 cm.

Esta es la ficha de un libro publicado en 1764, en donde se tratan las descripciones de  algunas poblaciones, regiones,  paisajes, fauna y flora de nuestro país, y que todavía mantiene en los medios literarios una intensa disputa sobre si fue impreso en Venezuela o no; en la cual han participados investigadores de la talla de: José Toribio Medina, Charles Recerca, Pedro P. Barnola, Arístides Rojas, Don Manuel Segundo Sánchez, Key Ayala, Julio Febres Cordero, Pedro Grases, entre otros.

Algunos de los razonamientos que enarbolaban estos letrados (de parte y parte), son los siguientes:

Para unos está en la llegada de la imprenta a Venezuela, no obstante el sabio Humboldt comentaba que antes de 1808, existían pequeñas prensas en algunos monasterios, esto apoya la razón de lo malo que estaban los “tipos” de la maquina impresora.

 Otra como la de Manuel S. Sánchez, que afirma que la omisión del nombre del impresor en la portada se debe a que en ese tiempo el gobierno español tenía prohibido la imprenta.

Y la más álgida estaba en comprobar sobre la ciudad donde se imprimió el libro el cual menciona en su portada: “Valencia”…, que de ser la ciudad, hoy día capital del estado Carabobo, este libro  se convertiría en el primer libro impreso en Venezuela.

 
Sobre este tema, en el libro “Escritos selectos  de Pedro Grases, sostiene que no podría ser editada en Venezuela, por variadas razones, donde la más importante  es la siguiente:

Con harta frecuencia se había insistido así mismo que la impresión de Cisneros, en 1764. No podía aceptarse como hecha en España por lo defectuoso de la redacción, especialmente por las faltas deslizadas en su texto. Probablemente la mas escandalosa, o , por lo menos, la más estridente sea la de escribir Benezuela, con B, en lugar de Venezuela. Pues bien, los impresos de este tiempo en el pueblo vasco –y de manera particular los que hemos visto en relación con la Compañía Guipuzcoana- escriben siempre, sin una sola excepción, Benezuela, con B y no con V.” 

Más adelante sigue:
 “Para un Vasco la grafía B en lugar de V no es un error, sino profundo convencimiento de corrección. La V es inexistente  y solo debe escribirse B, que es la única ortografía válida.”…

 
Pero en su libro “La polémica del libro de Cisneros”  el escritor Amancio Labandeira Fernández, en referencia a lo sostenido por Grases y como conclusión escribe:

“En resumen, debemos decir que las afirmaciones de Humboldt y Leclerc parecen dignas de crédito, y que la sugerencia que M.S. Sánchez  hace en 1912 es muy posible que sea acertada. Por otro lado, la opinión de Rojas no está comprobada. Las pruebas que aporta Pedro Grases son casi definitivas; pero falta la prueba documental, por ejemplo, el encargo de la impresión. En otro orden de cosas, debemos hacer constar que el que en San Sebastián se utilice la B en lugar de V –“como profundo convencimiento de corrección”, explica el que Benezuela este escrito con B, pero no el que Provincia – que figura en el  mismo título- este escrito con V.

Habrá, pues, que localizar la prueba –quizá indirecta- que nos alumbre en esta cuestión que, por el momento –y a pesar de los magníficos trabajos realizados- permanece todavía en la oscuridad.”

 

Nota: par leer el libro de Amancio L. Fernández


revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/download/.../24687