jueves, 28 de octubre de 2010

Madrigalistas Vicente Emilio Sojo (Ugo Corsetti)

Madrigalistas Vicente Emilio Sojo
Este disco fue editado, aproximadamente durante los año 81 - 82 bajo el sello propio de:
“MVES” (Madrigalistas Vicente Emilio Sojo).



(La portada es una obra del Pintor: Pedro Báez, titulada “Flores Marinas”, realizada el año 1974)


“Madrigalistas Vicente Emilio Sojo”

Esta agrupación coral, nació en marzo de 1970, bajo el nombre de “Coral del Servicio de Ingeniería Militar” (Ministerio de la Defensa) bajo la Dirección Técnica del profesor Ugo Corsetti.

Durante su existencia, este grupo coral ha desarrollado una vasta labor de divulgación y difusión de nuestra música coral.


Mas adelante con la incorporación de material humano mayormente preparado y vinculado al ambiente y actividad coral, el grupo enfila su rumbo hacia una nueva dimensión de lo que significa lograr una mejor calidad y especialización; en ese momento de transición, se decide tomar el nombre de uno de los más conocidos maestros y compositores Venezolanos de este siglo, y rendir merecido homenaje a su insigne memoria y también el compromiso de forjar a través de un trabajo serio y responsable una imagen de alta calidad musical, especialmente en el delicado arte del Madrigal.


En este plano por su depurada técnica y constancia, así como por su amplio repertorio Universal y Venezolano, Los Madrigalistas V. E. Sojo, son considerados en la actualidad como una de las mejores agrupaciones vocales de esta categoría existentes en el país.


Las actividades artísticas de esta agrupación coral, han sido innumerables, se han presentado en las mejores salas de conciertos de la Capital y del interior del país, así como en programas especiales de radio y televisión.

Link:
http://www.mediafire.com/?qkt6ryy52ni1m2c

Ugo Corsetti (Madrigalistas Vicente Emilio Sojo)

Ugo Cordetti
Ugo Corsetti



Nació en Italia, su formación musical la recibió en la Escuela superior de Música” José Ángel Lamas”, se especializó en el arte del bel canto, siendo alumno destacado de la profesora Lidia Butturini De Panaro.


Durante su carrero ha ofrecido conciertos en las primeras salas de la capital y del interior del país, así como en radio y televisión.


Ha actuado en diversas oportunidades como Solista de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y fue interprete en operas y cantatas,


Como docente, tiene a su cargo las cátedras de Canto, teoría y solfeo en diversas instituciones.


Su labor en la formación y dirección de grupos corales ha sido muy notable.


En Aragua organizó el Orfeón de las facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias.


Fundó el coro de la escuela de música “Pedro Oropeza Volcán”, hoy Conservatorio del estado Aragua, fue fundador y director durante cuatro años de los “madrigalistas de Aragua, cuya labor se extendió más allá de los confines de Venezuela.


Organizó el coro de la escuela de música “Don Ángel Mottola” en Barcelona (estado Anzoátegui), la coral infantil de la escuela “Prudencio Essaa” la coral del Ministerio de hacienda y el grupo madrigalista Vicente Emilio Sojo, auspiciado por el Servicio de Ingeniería Militar.


Por la Asociación de Damas y apadrinado por la Dra. Enma de Zola, obtuvo la distinción Diploma de Honor Amigo de Venezuela del año 1974, por su amplia labor divulgativa Musical en el Interior y exterior del país.


Juicios Críticos:


Al oír el Grupo “Madrigalistas Vicente Emilio Sojo” bajo la dirección de Ugo Corsetti, se percibe una gran sensibilidad y madurez interpretativas…Modesta Bor.

…Sobre la excelente y maravillosa calidad artística del Coro “Madrigalistas de Vicente Emilio Sojo” que tan magistralmente dirige el maestro Ugo Corsetti, he tenido la oportunidad de oír agrupaciones de esta naturaleza tanto en mi país como fuera de él y puedo afirmar a conciencia plena que este es uno de los mejores de Latinoamérica.
José Luis Muñoz


“… Este conjunto revela las mejores calidades en los colores tan sutiles de la polifonía.
Por ello ocupa en la actualidad uno de los sitiales más distinguidos en el género…”Rhanzes Hernández López.




“… El Grupo coral Madrigalistas Vicente Emilio Sojo, es el fruto estupendo de la sabia guía del maestro Ugo Corsetti y de la sensibilidad y mística de todo y cada uno de sus integrantes.
Por su versatilidad y la justeza de sus interpretaciones es uno de los pocos conjuntos corales existentes en Venezuela que en la actualidad es merecedor al calificativo de: Magnifico..." Inocente Carreño


Cabría destacar la buena calidad vocal de sus miembros, el buen gusto de la selección de su repertorio, así como también el grado de dificultad del mismo…Alberto Grau.
“… La agrupación Coral Madrigalistas Vicente Emilio Sojo” que dirige el maestro Ugo Corsetti es dentro de este género, una de nuestras primeras instituciones.

viernes, 22 de octubre de 2010

Guajiro o Wayuu (Etnias Venezolanas)

Tierra Caliente... Tierra Wayuu

GUAJIRO o WAYUU:


(familia lingüística Arawak).otro nombres: Jivi, Jiwi, Guaijibo. Es una de las etnias más numerosas de Venezuela y es quizás la que ha alcanzado mayor participación social a pesar de su desorganización en los centros urbanizados.


Cultura musical: Poseen chamanes hombres y muy especialmente mujeres. Llevan a cabo los rituales del segundo enterramiento. Entre sus celebraciones se destaca la danza de la Ionna. Ejecutan las maracas sagradas en sus curaciones por los caminos de la muerte.


Poseen tambores de madera o caja con membrana de chivo. Utilizan flautas de caña y poseen dos curiosos instrumentos que sólo les pertenecen a los Wayú: el Sawawa que es un clarinete y el wotoroyo, otro tipo de clarinete. También usan el birimbao o arco musical de boca. Estos tres últimos instrumentos no se encuentran en ningún otro grupo indígena de Venezuela.


Poseen chamán. Ejecutan flautas de hueso. Flautas pánicas, (Jiwaburu). Owebi- Mataeto, pitos de cacho de venado. Maracas de totumo (tsitsito) y tambor cilíndrico.


También ejecutan la flauta llamada Namo (Zorro) que posee 5 orificios. Utilizan un aerófono, el Waana, es un tubo de un metro de longitud que además de ser soplado también lo golpea contra el suelo, por lo tanto, cumple el doble papel de aerófono e idiófono.


Entre los Guajibo es muy común el canto de las mujeres relatando historias de vida.


También utilizan el bastón sonajero con pezuñas de animales. Y, su concepción musical es muy compleja, ya que, al igual que los antiguos Inkas y los antiguos chinos, consideran que la música se produce por la armonía del cosmos entre sonidos hembra y sonido macho que deben unirse para significar.


Ubicación geográfica: Están ubicados principalmente en el estado Zulia y otros viven en territorio colombiano, una parte muy numerosa habita en las zonas que se extienden entre los ríos Meta (Norte), Viehodo (Sur), también habitan en Arauca. En el lado venezolano los Jivi, habitan en el estado Amazonas, principalmente en el municipio Atures (Pto. Ayacucho, Edo. Amazonas); en los ejes de la carretera norte (vía carretera Nauixal), el eje carretero Sur (Vía Pto. Ayacucho, Pto. Samariapo) y unas pocas comunidades, en el eje carretero vía Gavilán (Sur-Este); también en el Edo. Apure y Bolívar. Juan Viejo, Morrocoy, Terecay, etc.


Censo de población: indígena 2001, la población consta de 12.373 personas (Censo 2001), en el Edo. Amazonas.

Chaima (Etnias Venezolanas)

Amaracoa: La Gran Semilla
CHAIMA:


(Familia lingüística: Caribe) se designan a sí mismo “La Gran Semilla” (Humana), pues eso es lo que significan los étimos que forman este nombre Sha o Cha (Semilla) e ima (Grande), que seres míticos dejaron sobre la tierra. Otros nombres: Chayma, o Saima, cuyos descendientes actualmente luchan por revitalizar el idioma.


Tenían su asiento en las montañas del Guácharo (hoy Caripe). Junto a los cumanagoto, se autodenominaban Choto (gente, persona humana) y hablaban dialectos de una lengua común que les permitía comunicarse entre sí.


Cultura-creencias: (Leyenda tomada de http://yabarana.blospot.com) En un tiempo muy lejano contando muchas lunas hacia atrás, nadie había aun abierto trochas en la selva, y las matas eran espesas, que apenas dejaban asomar la tierra por entre el verdor de los bejucos. A este mundo llegó Amanaroca, el primer hombre de todos los hombres, el fundador de las tribus que habían de nacer a lo largo de los tiempos.


El remoto abuelo de las gentes chaimas trajo consigo, sobre las márgenes del Guarapiche y el Mana, a su hermano Hurvipín cuyo nombre quiere decir que sólo él era y que no tenía ningún otro hermano mayor.


En cierta ocasión, Amanaroca y Hurvipín se enojaron muchísimo entre ellos, como siempre que hay dos hombres juntos en la tierra.


Así pues, lucharon bravamente uno contra otro, y Amanaroca, que era más recio y valiente, agarró a su hermano y lo arrojó contra la alta montaña del Guácharo, quedando Hurvipín incrustado en la falda del cerro, convertido en un gran peñasco que se distingue desde lo lejos, por encima de la cueva abierta en la base de aquella montaña.

Los chaimas descendientes de Amanaroca, crecieron y se hicieron muchos al pie de la montaña del Guácharo.


Los chaimas temían a esta gran caverna, sobre la que estaba petrificado el cuerpo de Hurvipín, en cuyas bóvedas rocosas se ocultaban miles de guácharos acompañando los espíritus de los chaimas muertos, generación tras generación, y yacen inmóviles en las misteriosas estancias de cristal, roca y piedras refulgentes que forman la gran cueva del Guácharo.


Ningún chaima entró nunca en aquel lugar donde había de ir su espíritu cuando se separase de su cuerpo, tan solo acudían a su entrada y ante ella conjuraban al mal espíritu.


Ubicación geográfica: Hoy día este grupo milenario se encuentra ubicado al sur del estado Sucre y al norte del estado Monagas, en Sucre se ubican en el Municipio Ribero Parroquias Santa María, Santa Cruz y Catuaro. La disgregación de sus comunidades está comprendida en treinta y dos a saber: Los Mangos, La Gloria, La Toma, El Tigual, Guatamare, Las Vegas, Río Macho, Barrio Ajuro, Pueblo Viejo, Pasjuicillo, El Merey, La Sabana, Santa María, Las Lomas, El Cantón, La Providencia, Amanita, Los Altos, Potrerito, Agua Caliente, Santa Cruz, San Ramón, El Limón, Santa Ana, Crucero de Pabellón, Juasjuillar, Cambural, La Fundación, Catuaro, entre otras


Censo de población: su población se estima en Sucre de seis mil individuos.

domingo, 17 de octubre de 2010

Imagine (John Lennon)

John Lennon (Imagine)
5 de octubre de 1962, fecha mágica que cambió la vida de millones de personas…


Ese día, un grupo fundado en Liverpool (Inglaterra) llamado los Beatles distribuyen en las tiendas de discos británicas un single (sencillo) con una pieza titulada “Love me do”.


Este grupo solo grabó 209 canciones y cuando se disolvieron diez años después, habían vendido 420 millones de discos (por ejemplo: Elvis Presley, en ese mismo lapso vendió 300 millones y Bing Crosby 365)…
Uno de sus miembros, nacido también un mes de octubre el día 9 de 1940, definió en septiembre de 1980 su juventud de la siguiente forma:


«Parte de mí querría ser aceptado por todas las facetas de la sociedad y no ser el bocazas de músico lunático que soy. Pero no puedo convertirme en algo que no soy. Dada mi actitud, los padres de los otros chicos (...) reconocían instintivamente lo que yo era, es decir un alborotador. Sabían que no iba a ser un conformista y que influenciaría a sus hijos, que es lo que luego sucedió realmente. Hice todo lo posible por causar problemas en la casa de los amigos que tuve. En parte por envidia, porque yo no tenía eso que se llama hogar. Aunque en realidad lo tenía…"


Ese hombre fue: John Winston Lennon, un hombre que pregonaba la paz en el mundo, fue asesinado por Mark Chapman (un enfermo mental), el lunes 8 de diciembre de 1980.


IMAGINA (traducción)
John Lennon

Imagina que no hay paraíso,
es fácil si lo intentas,
ningún infierno debajo de nosotros,
arriba de nosotros, solamente cielo,
imagina a toda la gente
viviendo al día…


Imagina que no hay países,
no es difícil hacerlo,
nada por lo que matar o morir,
ni religiones tampoco,
imagina a toda la gente
viviendo en paz.


Imagina que no hay posesiones,
me pregunto si puedes,
ninguna necesidad de codicia o hambre,
una hermandad del hombre,
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo.


Tú puedes decir que soy un soñador,
pero no soy el único,
espero que algún día te nos unas,
y el mundo vivirá como uno solo.

Aquí van 21 versiones de esta Canción



martes, 12 de octubre de 2010

Bajo las Alas del Condor

Chile y su musica
“Bajo las alas del Cóndor”

Terminó Septiembre… un año más y aún se recuerda los sucesos del año 1973… en Chile.


Chile, septiembre 1973. Se culmina tristemente y de forma criminal una parte del proyecto de gobierno que más expectativas produjo para Latinoamérica.


Fue asesinado en la moneda SALVADOR ALLENDE.
Los poderes monopólicos mundiales se sirvieron de tres generales traidores para mutilar las esperanzas del pueblo chileno.

Durante el tiempo de la “Unidad Popular”, Chile y toda América latina vieron el renacer del canto folklórico y de protesta, grupos como el Quilapayun, Inti-Illimani, Los Curacas o personajes como los Parra: Ángel e Isabel (reviviendo las viejas estrofas de Violeta), hicieron de su canto el marco para las esperanzas que llevaron a Allende a la Moneda,


La “Canción Comprometida” alzo su vuelo, sobrepasando la estrecha línea de sus fronteras dejándonos, aún hoy, un legajo de sueños hechos canciones, en la espera de “Volver a pisar las viejas alamedas”.


Este es mi lugar
(Alfredo Pintor-Quilapayún)


El camino es muy largo y difícil su andar,
debemos construir y no solo hablar.
No es cuestión de algunos: Busquemos la unidad,
es tarea de todos la nueva sociedad.


El poderoso, el enemigo,
lo que busca es separarnos
con muchos nuestros amigos
que hoy no están con nosotros
busquemos ser todos uno solo,
agrupémonos.


Mi lugar es este,
(estar en cada frente y luchar)
Trabajando mucho más
por una nueva sociedad.


Nuestra lucha es un derecho,
garantía y fortaleza.

Las tareas son muy grandes
demos, demos nuestra fuerza.


Unidos avancemos.
Unidos venceremos.


El camino es muy largo y difícil su andar,
unidos venceremos por la sociedad.

domingo, 10 de octubre de 2010

Curripaco (Etnias Venezolanas)

Kurripaco: la gente que habla Wayú

CURRIPACO o WAKUÉNAI:
(familia lingüística: Arahuak) y significa gente que habla wakú. Otros nombres: kurripako.


Cultura-creencias: En el origen, todas las semillas del mundo estaban en un hueco en la tierra de los wakuénai.
El Creador Iñapirrikuli fue sacando de él a todos los seres, y también a los indios y a los blancos. A los indios les enseñó los libros, y les preguntó si los querían. Contestaron que no. Luego les enseñó las flechas, los arcos, las canoas y las cerbatanas, y enseguida dijeron que sí. Cuando sacó a los blancos les enseñó los libros, y ellos dijeron que sí. Fue así sacando a todos los seres y preguntándoles lo que querían. A los animales les dio sus colores y sus cantos, y así creó el mundo.


La leyenda de Waliwa (la estrella): Waliwa antes de ser estrella, fue una mujer muy hermosa, todos se enamoraban de ella, pero no era capaz de retribuir ese amor, en el poblado existía un hombre muy feo, todas las mujeres lo despreciaban y sin embargo el estaba perdidamente enamorado y sufría enormemente por Waliwa.
Un día este hombre se dirige al río e intenta combatir su fealdad con plantas de la selva. Durante tres días y tres noches se baña en las aguas; al tercer día se encuentra con Waliwa, quien de forma seductora le da una pócima hecha de cortezas, flores y frutos. Junto con la pócima, Waliwa le regala al hombre su propia belleza, pero le pide que nunca mencione que fue ella quien hizo esto por él. Luego lo invita a conocer el mundo y le pide que regrese a ella cuando él lo considere prudente.
Así es como el hombre parte transformado, y desde ese momento las mujeres que antes los desdeñaban ahora lo quieren y buscan seducirlo. El hombre sonríe, conoce el mundo, pero guarda silencio y finalmente un día decide volver por Waliwa. Juntos emprenden un viaje por todos los puntos cardinales hasta la ciudad de la eternidad.
Allí ella se convierte en estrella y desde el cielo continua entregando belleza (armonía) al mundo.


Cultura-Música: Cuando el pequeño sapo Molitú, hijo mítico de Káali, comenzaba a cantar, su croar señalaba a los wakuénai el momento de talar, plantar y limpiar los conucos. Si el cultivo no se hacía en armonía con las leyes naturales de Káali, las tareas se volvían difíciles y poco productivas.

Antiguamente, el principal ciclo ceremonial wakuénai era el pudáli. Se celebraba al principio de las lluvias y marcaba el inicio de las actividades de subsistencia. También abría un espacio simbólico para la resolución de conflictos entre familiares.


Al inicio de la ceremonia un grupo de parientes visitaba a otro para ofrecerle un regalo ritual, pescado ahumado. El organizador del pudáli acudía al pueblo anfitrión acompañado por toda su familia, además de músicos, cantantes y bailarines. Al anochecer, tras largos discursos alabando el regalo de pescado ahumado, este era aceptado y colocado en la casa del anfitrión para repartirlo a la mañana siguiente.


Durante la noche se bebían grandes cantidades de una bebida de yuca fermentada llamada padzáoru. Mientras sonaban las trompetas kulírrima, la luz de una fogata central esparcía destellos y las parejas ejecutaban la danza ritual, que podía durar cuatro días con sus noches.


Para la clausura del pudáli, unas semanas después, se preparaban grandes cantidades de pulpa de yuca para los invitados. En esta ceremonia, se celebraban los mismos ritos de la ceremonia inicial —bailes alrededor de la comida y la bebida, danzas alrededor de la fogata durante varias noches, toque de instrumentos sagrados y distribución de comida—, pero esa vez los discursos y la aceptación de las ofrendas los hacían la mujer organizadora del pudáli y la anfitriona.


Ubicación geográfica: se concentran en el distrito Casiquiare del Estado Amazonas, sobre todo en las riberas de los ríos Atabapo, Guainía y Orinoco.

Más información para leer leyendas de nuestra América:
http://mitola.blogspot.com/
Ver también: http://www.sisov.mpd.gob.ve
O copiar y pegar: “Enfoque de Etnias indígenas en Venezuela”
Preparado por: MSDS (Dra. Dalita Rivero, Dra. Silvia Vidal y Manuel Bazó

Hoti (Etnias Venezolanas)

El poder Shamánico
HOTi o JOTI:
(Familia lingüística Independiente. Algunos autores la relacionan con el de’aruwa y el sáliva. Otros han observado similitudes con los sistemas vocálicos y la nasalización del yanomami.) La palabra más cercana para traducir hotï es "hombre". Otros nombres: Hoti Yuana, hodi, Joti.


Cultura creencias: Cuentan que los Shamanes hotï pueden matar con solo soplar desde lejos. Cuando se les provoca, dispersan por el aire un polvo mágico, llamado madúa, que causa enfermedades. Este polvo también los protege contra los animales peligrosos en la selva.
El shamán hotï puede, así mismo, curar. Las sesiones curativas se hacen en completo silencio, sin entonación de cantos o toque de maracas, y sin usar tabaco u otras sustancias mágicas. En lo que se refiere a su cultura material, han tomado muchos rasgos de sus vecinos e’ñepa. Sus viviendas, chinchorros de algodón, utensilios de cocina, instrumentos musicales, cestería, vestidos y adornos son muy parecidos a los de los e’ñepa.


Cultura musical: Poseen chamán y ejecutan con mucha frecuencia diversos tipos de flautas: Tajuipo, flautas transversales de caña. Bujuambo, flautas longitudinales de caña. Jonita- Juipo, flautas de pan de diversos tamaños.
Trompetas transversales de caña. Voces masculinas y femeninas para propiciar la cacería y labores agrícolas.
También frotan el caparazón de tortuga en sus festividades y ceremonias. Algunos músicos habilidosos danzan con un gurrufío colocado entre los dedos gordos del pie a los dedos índices de sus manos que suenan como si fueran abejas en una colmena.
Los cazadores también ejecutan unos pequeños sonajeros elaborados de cráneos de mono para propiciar la cacería.


Ubicación Geográfica: Las comunidades se encuentran asentadas en los estados Bolívar y Amazonas, en una zona selvática de bosque húmedo tropical, entre los ríos Kaima, Cuchivero, Parucito y Asita. Las principales características de los ríos son los raudales y saltos.

Censo de Población y vivienda del INE, en 2000-2001, la población fue estimada en 767 habitantes en el Estado Amazonas fueron censadas 328 personas

jueves, 7 de octubre de 2010

Crónica de Caracas (1964) Viejos Libros


Crónica de Caracas
 Esta Portada corresponde a la publicación trimestral que editaba la Municipalidad del Distrito Federal, titulada “CRÓNICA DE CARACAS”; y aunque el número 63/64 corresponde a los meses de noviembre, diciembre 1964 y enero 1965, se menciona que los temas a tratar corresponden en su gran mayoría, al mes de Octubre de 1964.



De los tantos artículos escritos quiero mencionar los que me parecieron más interesantes.


Primero: el pésame por la muerte del escritor venezolano Enrique Bernardo Núñez, Cronista de Caracas, acaecida el 1° de octubre de 1964, igualmente el nombramiento (04/01/1965) de Guillermo Meneses como su sustituto.


Luego el nuevo cronista (G.Meneses) nos escribe sobre las muertes que se sucedieron durante el año que terminó (1964): El poeta Luis Yépez, el músico Juan Bautista Plaza, el escritor Mariano Picón Salas y el periodista Luis Colmenares Díaz.


Así mismo cómo homenaje al cumplimiento de los 75 años de la fundación de la Parroquia y de su iglesia “San José”, transcribe la Resolución que ordena: “Art.1° Construir un templo para ser destinado al culto católico en un sitio conveniente de la parte de esta ciudad denominada Ñaraulí” el cual firma Jesús Muñoz Tébar, con fecha 2 de enero de 1889.


Igualmente leemos el “Decreto por el cual se erigen las parroquias San José y La Pastora”, firmados por el presidente Juan Pablo Rojas Paul el 16 de octubre de 1889.


También aparecen dos artículos interesantes: el de Julio Febres Cordero de 16 páginas, donde nos narra la historia de algunos toponímicos, como “La Maracapana, Curiara, y Chiribiche.


Y el de Caracciolo Parra Pérez (fallecido el 1° de septiembre de 1964) en el cual se narra la vida de “El conde Federico Tomás de Adlercreutz”, un prócer poco conocido de nuestra independencia.


Y una nota anecdótica, que demuestra “el humorismo luminoso” y “su ironía cortante como un bisturí” del periodista Leoncio Martínez, director del periódico “Fantoches”.


Resulta que en una de las permanentes visitas a la cárcel de “La Rotunda” (en lo que es hoy: la “Plaza la Concordia”), el Secretario de la Prisión gomecista, le pregunta para reseñarlo:


-¿Nombre?
-Leoncio Martínez
- ¿Estado Civil?
- Casado
-¿Profesión?
- Periodista
-¿Sabe leer?
-Sí
-¿Sabe escribir?
-NO.

Y cuando al periodista lo conducen a su celda, “el Secretario, un andino apellidado Roa, alelado por la respuesta, comentó por lo bajo:
-Puede ser verdad, porque aquí hay muchos periodistas que no saben escribir…”


(Discurso del Concejal J. A. Oropeza Ciliberto, en el día del periodista 21/10/1964)

martes, 5 de octubre de 2010

Vieja Trova Latinoamericana

Vieja trova latinoamericana


Vieja Trova Latinoamericana



El fenómeno de los trovadores es tan viejo, como es viejo el sufrimiento y la esperanza de los pueblos.


Aquellos hombres con su guitarra acuestas, recorrían los caminos “cansados de tanto llegar” y cantaban a los hechos del día a día.


Eran los periodistas musicales, relatando en las temblorosas cuerdas de una guitarra, el cotidiano sentir del obrero, del niño, la mujer y el campesino.


Entre ellos podemos mencionar a: Tito Fernández (el Temucano), Facundo Cabral, Horacio Guaraní, Jorge Cafrune y los cubanos Carlos Puebla y Compay Segundo, entre otros.




Mi Hijo
(Tito Fernández “el temucano)


Cada vez que me acuerdo de mi hijo
me da como una punzada,
aquí, muy dentro del pecho,
donde se halla colocada,
tan sensible, tan nombrada
y tan propensa a la emoción,
esa masa colorada
que se llama corazón.

Y como no he de sentirla
si se trata de “mi” hijo
el que con sus payasadas,
si chicle y su mermelada,
me dejaba pegajosos
el cubrecamas, la almohada,
y aunque a veces me propuse reñirle,
siempre fallaba
porque el pícaro salía
con su sonrisa inocente
y al verlo, así, tan sonriente,
y… bueno lo perdonaba.


Cómo olvidar las mañanas
en que mamá lo peinaba,
sentado, él, en una silla
la barbilla levantada,
en un gesto de protesta
por la lucha que libraban
la mama, y el “remolino”
que casi siempre ganaba.


Pero el tiempo va pasando
y hoy mi hijo no es el mismo,
ya no da los problemas,
entretenidos, de niño,
se afeita con “mi” navaja,
se fuma “mis” cigarrillos
y se pone “mis” corbatas.


Se acabó aquel inocente
del susto, el llanto y la tos,
ahora él es el que manda
y hasta sabe más que yo.


Incluso, sin ir más lejos,
ayer me trajo su novia,
yo, por dentro, los bendije,
por fuera me puse serio,
porque debo confesar
que me dio un poco de miedo
notar, en aquellos mozos,
cómo se ha pasado el tiempo.


Hoy todo se ve tan distinto,
las ropas, el sillón, la almohada,
si parece que les falta
“ese” poco de mermelada,
y todo tan en su sitio,
no hay nada en que tropezarse,
no hay nadie que quiebre un vidrio
ni haga a la mamá enojarse,


Y los platos no se rompen,
Y el canario no se sale,
¡cómo hace falta mi hijo!


En esta casa tan grande.




lunes, 4 de octubre de 2010

El Condor Pasa (Himno de America) parte IV de la presentación

El Condor pasa
El Cóndor Pasa:
nuestra música

El cóndor pasa: tal vez una de las canciones más conocida de nuestra América, (fue declarada Patrimonio cultural de la nación peruana)  en 2004 y formó parte de una zarzuela escrita en 1913 por Daniel Alomía Robles y texto de Julio Baldouin y Paz (registrada en 1933), cuyo argumento trata del enfrentamiento entre dos razas: la indígena y la invasora (europeos y criollos dueños de la riqueza).

Algunos críticos suponen que este compositor leyó al escritor peruano José Manuel González de Prada (1844-1918), considerado “el más alto exponente del realismo peruano” , donde en uno de sus escritos (que todavía tiene vigencia en pleno siglo XXI) afirmo:

 'No forman el verdadero Perú las agrupaciones de criollos y extranjeros que habitan la faja de tierra situada entre el Pacífico y los Andes: la nación está formada por las muchedumbres de indios diseminados en la banda oriental de la Cordillera'...'No veamos, pues, en la cuestión indígena una crisis provincial y pasajera sino un problema nacional y permanente'...

Esta pieza aparece al final de la obra, y es una danza llamada cashua la  cual es un canto amoroso tradicional de la ciudad peruana de Jauja, cuya versión al español es la siguiente:

Oh majestuoso Cóndor de los Andes,
llévame, a mi hogar, en los Andes,
Oh Cóndor.
Quiero volver a mi tierra querida y vivir
con mis hermanos Incas, que es lo que más añoro
oh Cóndor.

En el Cusco, en la plaza principal,
espérame
para que a Machu Picchu y Huayna Picchu
vayamos a pasear.

En 1970 el famoso Dúo: Simon & Garfunkel, realizó una versión de esta pieza, la cual publicó en su disco Bridge over Troubled Water, esto trajo como error que se le atribuyera de forma errónea su autoría.

En el nombre de Dios (parte III de la presentación)

En el nombre de Dios
En el nombre de Dios (III)

Era tal vez una noche húmeda y calurosa, había cansancio, preocupación y molestia en la marinería… en el aire se respiraba vientos de motines.

De pronto desde la torre del vigía de la carraca “La Pinta”, se escucho la voz de Rodrigo de Triana gritando:   ¡Tierra…! ¡Tierra a la vista!

Eran la dos de la madrugada de un 12 de octubre de 1492, la travesía había durado un poco más de tres meses, pero al fin las penurias habían pasado…

Al menos es lo que estos invasores pensaban.

Para nuestros pueblos primigenios era el comienzo de una masacre como nunca el mundo había conocido: 60 millones de personas (10 veces más de la tragedia judía), fueron víctimas de la violencia y las enfermedades (entre ellas la sífilis) que acompañados de espejitos, cuentas y curas nos trajo el almirante Colón y sus coterráneos.

Como cosa tristemente curiosa para nuestros actuales habitantes fue que en el año de 1537 (45 años después del “descubrimiento”) nuestra la religión católica descubrió que nuestros “indios” eran “verdaderas personas”… y además razonaban.
Y en el caso venezolano, la constitución de 1901 (cuatro siglos después de la invasión y casi uno de las guerras de independencia) sostenía que no se tomara en cuenta para la base poblacional (censo) de nuestro país a “los indígenas que vivían en estado salvaje” (artículo 34).

En cuanto a la cultura indígena venezolana, es muy poco lo que se sabe y mucho lo que se ha perdido, esto se debe sobre todo a las “buenas intenciones educacionales” de una iglesia que satanizó todo lo que tenía que ver con nuestras costumbres originales: destruyó su lenguaje, sus creencias y sus ritos, los expulsó de sus territorios ancestrales y acrecentó la vergüenza étnica junto con el racismo, que lamentablemente todavía hoy existe en nuestra población.